miércoles, 28 de octubre de 2009

Mermelada de tomate.



Este año, en el huerto que cuidamos a medias mis suegros y yo, recolectamos bastantes tomates. Vi esta receta en Directo al paladar y decidí probar. Queda una mermelada muy sabrosa, fantástica para acompañar a un queso de cabra, un paté...

Ingredientes:

- 1 kg de tomates maduros.

- 750g de azúcar.

- Zumo de 1 limón.

- 1 clavo de especia.

1º Se escaldan los tomates en agua hirviendo durante 20 segundos. Se pelan y se le quitan las semillas.

2º Se trocean y se ponen en un recipiente no metálico junto con el azúcar y el zumo de limón. Se dejan reposar en el frigo durante 12 horas.

3º Se echan en una cazuela, se añade el clavo y se cuecen a fuego lento, removiendo con frecuencia, durante 1 hora. Se retira el clavo, se tritura y se vuelve a poner al fuego hasta que alcanza la textura deseada.



4º Se envasa en recipientes esterilizados, se tapan y se dejan enfriar dados la vuelta para hacer vacio. También, se puede esterilizar la conserva, envolviendo los tarros con paños de cocina, colocandolos en una olla cubiertos de agua, cerrandola y dejando hervir 30 minutos. Ver la esterilización de mermeladas en el blog Alsurdelsur



lunes, 26 de octubre de 2009

Amigo Invisible Gastronómico 2009 1ª Parte



He decidido participar en el Amigo Invisible Gastronómico 2009. Creo que puede ser divertido. Además este año hay muchos blogs inscritos. Desde aquí quiero agradecer a Ana del blog Delicias y Tentaciones su esfuerzo por organizarlo todo lo mejor posible.

El logo lo ha diseñado Eva del blog Blau*. Es muy bonito.
Gracias.

domingo, 25 de octubre de 2009

Mermelada de moras



En el pueblo de mi madre, Encinasola de los Comendadores, durante el mes de septiembre suelen madurar las moras. Este año mi madre me hizo el favor de recolectar 3kg, con los que hice mermelada y licor de moras. Desde aquí le doy las gracias por el esfuerzo. Seguí la receta del blog La cocina de lechuza

Ingredientes:

- 1kg de moras.

- 900g de azúcar.

- zumo de 1 limón.


1º Se ponen las moras bien lavadas en un recipiente junto con el azúcar, el zumo de limón y se dejan reposar en el frigo 24h.



2º Se pasan a una cazuela y se ponen a fuego medio hasta que hierven, entonces se baja el fuego y se dejan cocer 1 hora.


3º Se pasa la mezcla por un pasapurés, para quitar las pepitas. Yo hice dos versiones una con pepitas y otra sin ellas, a mí me encantó la de sin pepitas.

4º Ponemos de nuevo al fuego y cocemos hasta que alcanza la textura que nos guste.


5º Se echa en tarros esterilizados, se tapan y se colocan boca abajo, para hacer el vacio.



Esta deliciosa con yogurt griego.

Mermelada de melocotón



Esta mermelada, para mi gusto, está exquisita. Desde luego el sabor de la comprada no es ni parecido. Todavía estáis a tiempo de hacerla porque aún hay melocotones en las fruterías. He seguido la receta de Reme alsurdelsur. Como siempre sus recetas son estupendas.


Ingredientes:

- Melocotones (después de pelados y troceados pesason 1800g)

- 1200g de azúcar.

- Zumo de medio limón.

Se le puede añadir 1 cucharadita de agar-agar. Yo no se lo puse porque espesó bastante.

1º Se ponen en un recipiente capas alternas de melocotón y azúcar. Se echa el zumo de limón y se deja reposar en el frigo 24 horas.


2º Se echa el contenido en una cazuela y se pone al fuego hasta que esté el melocotón blando(aproximadamente 45 minutos)


3º Se tritura bien. Yo lo trituro totalmente porque me gustan las mermeladas finas, como un puré.


4º Se vuelve a poner al fuego hasta que cuando echemos una cucharadita en un plato frío tenga la consistencia que nos guste.

5º Se echa en tarros esterilizados, se tapan y se dejan enfriar dados la vuelta, para hacer vacio.





ESTERILIZACIÓN DE LOS TARROS:

- Se pueden esterilizar en un esterilizador de biberones.

- Si no disponeis de esterilizador, se ponen en una cazuela, se cubren con agua y se dejan hervir entre 20-30 minutos. Se sacan con unas pinzas también estériles y se colocan boca abajo sobre un paño limpio. Las tapas se esterilizan en un cazo aparte.

viernes, 23 de octubre de 2009

Magdalenas valencianas





Estas son las preferidas de Antonio(mi marido). Copié la receta del blog Los fogones de mi casa. La verdad es que están deliciosas.

Ingredientes:

- 1/2 naranja de zumo con piel.

- 4 huevos.

- 200 gr de azúcar.

- 200 gr de aceite de girasol.

- 220 gr de harina de repostería.

- 1 pellizco de sal.

- 1 sobre de levadura química.

- Azúcar para espolvorear.

1º Se tritura la media naranja hasta hacerla puré. En la receta de Marta usa la thermomix, pero yo no la tengo y usé un molinillo de café (thurmix). Es fabuloso, también lo utilizo para hacer azúcar glass y queda sensacional.


2º Se baten muy bien los huevos junto con el azúcar.



3º Se añade la naranja triturada, se mezcla bien. A continuación se incorpora el aceite y se une todo.

4º Se agrega la harina tamizada con la levadura y la sal. Se integra con movimientos envolventes. Se deja reposar 30 min. en el frigorífico.

5º Se precalienta el horno a 250ºC.

6º Se rellenan los moldes alargados en sus 3/4 partes, se espolvorea con azúcar y se meten en el horno. Se baja el horno a 220ºC y se cuecen hasta que estén doradas ( aproximadamente 15 min.)






7º Puse dos moldes para cada madalena pero aún así se expanden hacia los lados. La próxima vez que las haga voy a utilizar un truco que se me ha ocurrido. Si funciona os lo contaré. Pero quedan estupendas.

jueves, 15 de octubre de 2009

Nuggets de pollo



A mi hija le gustan mucho los nuggets y un dia decidí hacerlos caseros. Creo que quedan muy jugosos.

Ingredientes( aprox.30 nuggets):

- 500g de pechuga de pollo.

- 1 huevo.

- 2 rebanadas de pan de molde sin corteza.

- 50ml de leche.

- una cucharada de vino blanco.

- una cucharadita de ajo en polvo.

- Sal, pimienta y orégano.

- 2 ó 3 cucharadas de pan rallado para la masa.

- pan rallado para rebozar.

- Aceite de oliva para freír.


1º Se trocea la pechuga y se pica en una picadora.



2º Se echa en un cuenco la carne picada de pollo junto con el huevo, el pan remojado en la leche, el orégano, la sal, la pimienta, la cucharada de vino, el ajo en polvo y las cucharadas de pan rallado. Se mezcla todo muy bien. Si esta demasiado blanda la masa se añade otro poco de pan rallado.





3º Se van tomando porciones de la mezcla, se les da una forma rectangular y se pasan por pan rallado.




4º Se frien. Se ponen sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.



Brownie al microondas



Este bizcocho es muy apropiado para cuando tienes que improvisar un postre. En esta ocasión con un cortapastas corte unos corazones de brownie. La receta la conseguí en el blog La cocina de Auro



Ingredientes:

- 3 huevos.

- 125g de azúcar.

- 3 cucharadas de leche.

- 150g de chocolate fondant.

- 125g de mantequilla.

- medio sobre levadura.

- 100g de harina.

- 50g de nueces peladas.

1º Se funde el chocolate junto con la mantequilla en el microondas, poco a poco. Se mezcla bien y se reserva.

2º Se baten los huevos con el azúcar con unas varillas. Se echan las 3 cucharadas de leche y la levadura.

3º Se incorpora el chocolate con la mantequilla, se mezcla y añade la harina. Se remueve con una lengua y se echan las nueces picadas.

4º Se engrasa y pasa por harina un molde (silicona, tuper...) y se echa la mezcla.

5º Se pone en el microondas 5 minutos a máxima potencia.
El es de 800 y necesite medio minuto mas. Luego se deja reposar en el micro otros 5 minutos, pero ya apagado.

6º Se desmolda y se espolvorea con azúcar glass.

Berenjenas rellenas



INGREDIENTES:

- 2 berenjenas.

- 250-300g de carne picada de ternera.

- 1 diente de ajo.

- 250 ml de leche ( bechamel).

- 50ml de aceite oliva suave(bechamel).

- 1 cucharada colmada de harina( bechamel).

- 75 ml de vino blanco o una copa de coñac.

- Sal, pimienta, perejil.

- 4 cucharadas de tomate frito.

- 100g de queso rallado.

1º Se lavan las berenjenas, se parten por la mitad y se le echa sal para que suden.

2º Se lavan, se les hacen unos cortes y se ponen en el horno, con un chorrito de aceite por arriba, a 200ºC, unos 35-40 minutos.


3º Se prepara la bechamel express. Se pone a calentar la leche en un cazo. En un vasito se mezcla el aceite con la harina. Cuando la leche empieza a hervir, se añade la mezcla de aceite y harina y se mueve bien con unas varillas. Se baja el fuego y se deja cocer 2-3 minutos.


4º Se sacan las berenjenas y se vacian. En una sartén se pone un poco de aceite, se añade la carne de las berenjenas cortada en trozos pequeños y se rehoga un poco. Se incorpora la carne picada. Se salpimenta.




5º Se macha el ajo en el mortero con el perejil y se incorpora el vino. Cuando esta casi hecha la carne, se le añade la mezcla del mortero. Se deja reducir. Se pone el tomate y la bechamel y se mezclatodo bien.




6º Se rellenan las berenjenas, se cubren con queso rallado y se gratinan.
Yo a dos le puse quesitos en lugar de queso rallado, porque a mí me encantan cuando se funden.