En casa no suele faltar el pan de Pita, comprado o casero. Este pan nos gusta mucho y es una buena opción para hacer un bocadillo ligero.
Con esta receta participo en hemc 40 - platos con sobras, la anfitriona este mes es Wivith de Cuchiflitos.
Tenía unos filetes de pechuga que habían sobrado de la comida, medio aguacate y poco tiempo, por lo que decidí preparar este plato sencillito de cena.
Ingredientes:
- Medio aguacate.
- 2 unidades de pan de Pita.
- 3 filetes de pechuga a la plancha(de la comida).
- Mahonesa al gusto.
1º Se cortan en tiras los filetes. Se pica el aguacate en láminas finas.
2º Se ponen los panes en la tostadora un par de minutos, se sacan, se abren y se disponen los ingredientes dentro, se echa mahonesa y a disfrutar.
Espero que os guste.

Esa no tendria mucho frio si yo la cojiese....
ResponderEliminarjajajajajajaja.
Que pinta mas buena!!!!!!!!.
Pochoncicos.
Que ganas tengo yo de hacer el pan pita, no creo que tarde demasiado en ponerme a ello y probaré este delicioso relleno. Gracias por ponerlo.
ResponderEliminarUn besiño y suerte en el hemc.
Mese menudo bocata te has marcado, riquisimo. El pan pita es estupendo para todo. Mis hijas se hacen las pechuguitas a la plancha expresamente para hcerse bocatas parecidos al tuyo.
ResponderEliminarUna aportacion excelente al HEMC.
Bsss dessde Almeria.
Por qué al pollo le va bien todo ? Es un bicho comodín , mira que buen resultado te ha dado , tiene que estar buenísimo .
ResponderEliminarY a lo comenté en otro blog , cuántas sobras va a haber estos días en las casas para poder probar todas estas recetas tan ricas !!! XD
Bicos guapa , una receta fantástica .
Con las pitas, aunque sea pecado, algún domingo que otro, las relleno de sobrasada y un buen queso, al horno y voilâ , el mayor de los pecados,jaja, aunque tu versión de aprovechamient también me encanta, la tuya para el sábado,jaja. Oye, no sé pq motivo tus entradas no quedan registradas en mi escritorio, así que, cada poco me meto en tu blog para ponerme al día, espero que se me arregle pronto. Un besazo
ResponderEliminarmira que bien,que rico,maja...una cena bien rapidita
ResponderEliminarala!!! que rico, me encanta la pechuga, me la como de cualquier manera, el aguacate también, y el pan a quien no le gusta???, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Buen matrimonio pollo y pan de pita, me encanta yo siempre suelo tener pan pitaa casero en el congelador es socorrido y da mucho juego.
ResponderEliminarBesitos
Gracias por tu participación en el Hemc# 40
ResponderEliminarUn bocata estupendo y no necesita nada más para estar rico, yo me conformaba con uno de estos para cenar jajajajaa, un buen aprevechamiento, aquí no s etira nada jajajaja.
ResponderEliminarbesitosss guapaaaa
Yo no tengo costumbre de comprar pan pita, pero viendo "tu bocata" creo que me voy a animar. Besos.
ResponderEliminarQue no lo vean mis hijos...adoran el pan de pìta.Y con el relelno de pollo....mucho más.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
un buen plato de aprovechamiento.El pan de pita...pollo y una salsa picante....madre que pecao....jjjje.
ResponderEliminarbss wapa.
Gracias por participar en el blog.
ResponderEliminarBesitos