
Estos saladitos los hice como aperitivo en Nochebuena. Estaban exquisitos. La receta parece laboriosa, pero no lo es tanto. Además se pueden hacer con antelación y congelarlos antes de fermentar. Cuando los necesitemos los dejamos descongelar, levar y al horno.
La receta de la masa se la tomé prestada al blog
i-recetas, aunque hice alguna modificación.
Ingredientes:
- 500g de harina de fuerza.
- 35g de azúcar.
- 12g de sal.
- 240g de leche.
- 30g de levadura fresca de panadería.
- 1 huevo pequeño.
- Media cucharadita de miel.
- 1 cucharadita de margarina.
- 240g de mantequilla para hacer el hojaldrado(temperatura ambiente).
- 1 clara para pintar los saladitos.
1º Ponemos la sal, el azúcar(separadas), la miel, la margarina, la leche tibia, el huevo la harina y la levadura en la cubeta de la panificadora. Se programa un amasado de 20 minutos.
2º Se saca la masa y se envuelve con film. Se deja reposar en el frigo toda la noche.

3º Se enharina la encimera y´se estira la masa formando un rectángulo de unos 7mm de espesor. Se trabaja la mantequilla hasta que esté blanda y sin grumos. Se extiende sobre dos tarcios de la masa, sin llegar a los bordes(se deja 1cm)
4º Se dobla el tercio que no tiene mantequilla sobre la otra parte y el otro tercio sobre éste.

5º Se gira la masa y se vuelve a extender con forma rectangular. Se dobla, otra vez, en tres partes, primero desde un lado de 1/3 de longitud y se cubre con el tercio restante.

6º Se gira la masa 90º y se vuelve a estirar con forma rectangular. Se pliega de nuevo en tres. Se envuelve en film y se deja reposar en el frigo 30 minutos.

7º Se saca la masa se gira 90º, se extiende, se pliega en tres y se vuelve a dejar reposar cubierta por film durante 30-40 minutos.

Importante: durante la fase de hojaldrado, se debe extender la masa con el rodillo desde el centro hacia los bordes, siempre en la misma dirección y en sentidos alternativos.
Si por algún motivo la masa se perfora y sale mantequilla por ella, se tapa el orificio con un poco de harina, espolvoreándola con colador.
8º Se saca la masa y se estira dejandola de unos 5mm de espesor. Se recortan los bordes con un cuchillo afilado.
9º Se cortan tiras del tamaño que nos guste y se rellenan. En esta ocasión utilizé:
- bacon y queso
- paté y cebolla caramelizada
- chistorra
- queso cabra y pimientos del piquillo.
1º Se enrrollan. En este punto podemos congelarlos. En caso contrario se dejan levar hasta que doblen el volumen, se pintan con huevo y se hornean(horno precalentado a 200ºC) hasta que esten dorados.
