
Las tartas o los pasteles de queso me parecen una tentación. Cuando ví éste en el blog Cocinando entre olivos, no dudé en prepararlo. Quedó muy bueno; acompañado con mermelada de fresas estaba delicioso.
Sale una tarta grande. Hay que usar un molde de 26cm.
Ingredientes:
Para la base:
- 200 gr de galletas tipo digestive.
- 75 gr de mantequilla.
- 1 cucharada de azúcar.
Para el relleno:
- 1.100 gr de queso crema( a temperatura ambiente).
- Una pizca de sal.
- 350 gr de azúcar.
- 25 gr de harina.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 120 ml de yogur o nata.
- 2 yemas de huevo.
- 6 huevos.
1º Se trituran las galletas. A continuación, se derrite la mantequilla en el microondas y se mezcla con las galletas y el azúcar.
2º Se unta la base del molde con mantequilla y se pone la mezcla de galletas; se extiende bien y se aplana.
3º Se introduce en el horno precalentado a 170ºC, unos 8 minutos. Se saca y se deja enfriar.
4º Se coloca, en un recipiente amplio, el queso crema y se bate. Se incorporan la sal y el azúcar y se continua batiendo.
5º Se añade la harina, se mezcla bien.
6º Se echan el zumo de limón, la vainilla y el yogurt. Se bate todo.
7º Se añaden las dos yemas y se mezcla.
8º Solo queda incorporar los huevos. Se echan tres primero, se bate y a continuación se añaden los otros tres y se mezcla todo bien.
9º Se engrasan con mantequilla las paredes del molde y se vierte en él, la mezcla.
10º Se dibujan con un cuchillo varias "S" en la mezcla, para eliminar las burbujas de aire.
11º Se coloca en el horno precalentado a 220º. A los 10 minutos se reduce la temperatura a 170º y se deja cocinar hasta que esté cuajada( una hora apróximadamente).
Estas son las temperaturas que me fueron bien. Mi horno no tiene calor circular(aire).
12º Se saca del horno y cuando haya empezado a enfriarse, se pasa un cuchillo por el borde, para que al enfriarse no se rompa. Se deja enfriar totalmente, cubierta para que no se reseque y se guarda en la nevera hasta el día siguiente.

Imprimir receta